El Ministro de Educación: Miguel Sedoff, de Misiones – Argentina e invitados especiales; estarán dialogando acerca de la política educativa en el escenario latinoamericano.
La moderación estará a cargo del Mgter. Agustín Porres, actual director regional para América Latina de Fundación Varkey, organización comprometida con la educación y el empoderamiento de los docentes.
Diálogo entre Radek Biernacki, Director departamento de economía (Universidad Finis Terrae: Chile), Paúl Francisco Baldeón Egas Director de Sistematización Institucional en Universidad Tecnológica Israel (Ecuador) y Gustavo Silva, Bioquímico y profesor de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (Universidad Nacional de Misiones y UCAMI). Compartirán sus experiencias de implementación del modelo Flipped Learning en el nivel superior y la relevancia de pensar los procesos educativos a la luz de los nuevos avances tecnológicos. Así también, comentarán las estrategias de acompañamiento integral que promueven la autorregulación y el rol protagónico del estudiante.
Los doctores en Filosofía y especialistas en Educación, Juan Asirio y Santiago Bellomo, participarán del conversatorio «Personalización de la Educación en tiempos complejos» donde reflexionarán sobre la revolución 4.0 de la educación: plataformas adaptativas, la inteligencia artificial generativa, los simuladores de realidad aumentada y los modelos predictivos, entre otras muchas innovaciones, cómo ponen en crisis al sistema educativo. Esto nos genera preguntas del tipo: ¿es el fin de la docencia tal cual la conocemos? ¿La IA y la docencia pueden convivir? La irrupción de la IA en la educación ¿implica necesariamente una despersonalización de la enseñanza? ¿Qué rol ocupan las instituciones educativas frente a esta nueva ebullición tecnológica?.
Inés Sanguinetti (bailarina y coreógrafa) junto a su equipo de la Fundación: Crear Vale la Pena, te invitan a participar de un “Spa Creativo”. Éste es un taller diferente donde la creación es entendida como encuentro con las capacidades y el potencial de cada uno. Aquí confluyen el arte, las ciencias y las tecnologías como pilares transformadores de los proyectos vitales de todas las personas.
Melina Jajamovich (Speaker, formadora y mentora) coordinará el taller: «Autores del Futuro». Un espacio para sacudir la energía, activar emociones y despertar la curiosidad. Abordará temáticas como: la creatividad, el diseño del futuro, la producción colectiva, la innovación, el aprendizaje durante toda la vida, cambio y compromiso de las instituciones inteligentes; entre otras cosas.
Como cada año desde el primer Congreso Internacional contamos con nuestro invitado de honor: Dr. Raúl Santiago. Él es especialista en educación y en el modelo Flipped Learning y estará dialogando con Miguel Sedoff, Ministro de Educación de Misiones. Ambos retomarán los ejes propuestos durante el Congreso para pensar la educación en contexto «de ebullición y de encrucijadas». Dialogarán acerca de la educación y la personalización en el marco de plataformas adaptativas, la inteligencia artificial generativa, los simuladores de realidad aumentada y los modelos predictivos y muchas otras cuestiones que definen el nuevo horizonte educativo.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.